Antonio Conte llega en Julio al Chelsea: ¿cambiará el estilo de juego de los blues?
Autor | Javier Sepúlveda
Follow @KingSepu
El italiano fue confirmado como nuevo entrenador de la escuadra de Londres, llegará en reemplazo del holandés Guus Hiddink, quien no pudo levantar al equipo después de la salida del portugués José Mourinho. El extécnico de la Juventus asumirá el cargo después de finalizada la Eurocopa en Francia. Precursor del renacimiento del esquema 3-5-2, Conte llegará a un equipo que por lo menos en la década actual y pasada se ha caracterizado por ser un equipo contragolpeador y cautelosamente defensivo.
El 4 de abril de 2016, se confirmó oficialmente el arribo de Antonio Conte al Chelsea de Inglaterra, el actual entrenador de la selección italiana llegará a Inglaterra con un contrato hasta 2019. Conte llega con tres ligas italianas conseguidas con la Juventus, además, un dato no menor: será el quinto DT en sentarse en la banca de Stamford Bridge, antes lo hicieron Gianluca Vialli, Roberto Di Mateo, Carlo Ancelotti y el actual DT sensación de la presente Premier League, Claudio Ranieri.
Como se había mencionado anteriormente, Conte llegará a tomar un equipo que juega completamente distinto a su esquema tradicional: el 3-5-2. El Chelsea se ha caracterizado en estos últimos tiempos en ser un equipo con formación más defensiva, teniendo al contragolpe como su carta más fuerte. Para refrescar la memoria: en la Champions League de 2012, y con Di Mateo en la banca, el Chelsea eliminó en las semifinales al Barcelona de Guardiola empatando dos a dos en Camp Nou con un 4-5-1 ultra defensivo, esa noche el niño Torres recibió pelotazos como loco.
Ahora todo conduce a plantearse la siguiente pregunta: ¿cambiará el juego del Chelsea con Conte en el banquillo?, sí, definitivamente. Se viene un gran cambio en el equipo de los Blues. Puede que exactamente no sea un 3-5-2 lo que plantee Conte en su nuevo equipo, se podría seguir con el 4-2-3-1, pero con cambios e idea renovada en el medio campo. Pero en realidad la posibilidad de que llegue el 3-5-2 es la más probable.
Si llegase a ser así, jugadores como Hazard, Pedro, o William, podrían adquirir mucho más protagonismo y responsabilidad. Sobre todo para el belga Hazard, que harto se ha perdido durante estos meses. Esta responsabilidad sería porque estos jugadores actuarían como volantes abiertos, por velocidad, y tendrían el rol de acompañar a los dos atacantes: que serían Diego Costa y probablemente el francés Remy, para así armar un ataque colectivo. Pero en el caso de defender, el esquema variaría, los volantes quizás se unirían a los dos stoppers y el líbero para defender. El contención también tendrá rol importante en esa defensa, para recuperar la pelota: acá el candidato más probable para dicho rol sería Cesc Fábregas.
Es precipitado manifestar que el Chelsea será una imitación de la Juventus triunfadora de Conte. Los planteles son totalmente distintos, la Juventus tenían una tremendo mediocampo: Arturo Vidal, Andrea Pirlo, Claudio Marchisio y un joven Paul Pogba. Acá en el Chelsea la cosa es distinta, no es la misma intensidad, pero simplemente el tiempo dirá si Conte realmente funciona en Londres.
Habrá que esperar a los torneos del segundo semestre para ver como se instalará el conjunto de Conte en la cancha, tal vez seguirá con su formación ganadora, o quizás se ajustará al plantel y mantendrá la formación de cuatro defensas. Suposiciones. Pero lo que sí es seguro es que el Chelsea dará que hablar el próximo campeonato, la atención de muchos futboleros estará apuntando al entrenador que tantas alegrías le dio a la Vecchia Signora.